como bien sabemos el dia mundial de el medio ambiente es celebrado el 5 de junio es una fecha importante para tomar conciencia sobre las problematicas ambientales que existen en estos tiempos pero no hay que dejar que sea solo esta fecha para tomar conciencia podemos tomarla otros dias porque no
en estos tiempos estamos viviendo graves consecuencias ambientales pues estamos sufriendo mucho y no nos damos cuenta que nosotros somos los culpables de todo lo que le esta pasando a la naturaleza no se si nos hacemos los''tontos '' al pensar que no nos sucedera nada que eso le sucede solo a siertas personas porque no sabemops que nos estamos haciendo daño y lo peor a nuestros semejantes pues somos egoistas y no nos preocupa el mal de otras personas solo nos preocupa nuestro bien
Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Las principales celebraciones internacionales en el 2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue "Desiertos y Desertificación" y el lema ¡No Abandones a los desiertos!, enfatizando la importancia de proteger a las tierras áridas, las cuales cubren más del 40% de la superficie del planeta.
El 2007 en cambio las actividades se llevaron a cabo en Tromsø (Noruega) y el lema escogido fue "El deshielo, ¿un tema candente?"
En 2008 la sede fue Nueva Zelanda, el lema: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.
En 2009 la sede es México, y el lema:“Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático”
En 2010 la sede fue Rwanda y el lema: "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro"
talvez no nos este afectando mucho por ahora pero mas tarde lo hara tenemos que luchar antes no dejemos que pase talez catastrofes para actuar
el dia mundial de la tierra es un dia para recapacitar tomar conciencia talvez no sea tarde
en este año 2010 van hacer campañas de las cuales me da un alivio pues algunas personas estamoz tomando conciencia de lo que nos pueda y les pueda suceder a las personas dentro de algunos años
mi compromiso es ayudar desde mi casa o en cualquier sitio que me encuentre y asi ayudar al medio ambiente
en estos tiempos estamos viviendo graves consecuencias ambientales pues estamos sufriendo mucho y no nos damos cuenta que nosotros somos los culpables de todo lo que le esta pasando a la naturaleza no se si nos hacemos los''tontos '' al pensar que no nos sucedera nada que eso le sucede solo a siertas personas porque no sabemops que nos estamos haciendo daño y lo peor a nuestros semejantes pues somos egoistas y no nos preocupa el mal de otras personas solo nos preocupa nuestro bien
Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Las principales celebraciones internacionales en el 2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue "Desiertos y Desertificación" y el lema ¡No Abandones a los desiertos!, enfatizando la importancia de proteger a las tierras áridas, las cuales cubren más del 40% de la superficie del planeta.
El 2007 en cambio las actividades se llevaron a cabo en Tromsø (Noruega) y el lema escogido fue "El deshielo, ¿un tema candente?"
En 2008 la sede fue Nueva Zelanda, el lema: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.
En 2009 la sede es México, y el lema:“Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático”
En 2010 la sede fue Rwanda y el lema: "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro"
talvez no nos este afectando mucho por ahora pero mas tarde lo hara tenemos que luchar antes no dejemos que pase talez catastrofes para actuar
el dia mundial de la tierra es un dia para recapacitar tomar conciencia talvez no sea tarde
en este año 2010 van hacer campañas de las cuales me da un alivio pues algunas personas estamoz tomando conciencia de lo que nos pueda y les pueda suceder a las personas dentro de algunos años
mi compromiso es ayudar desde mi casa o en cualquier sitio que me encuentre y asi ayudar al medio ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario