viernes, 19 de noviembre de 2010

estufa solar




¿Que es una estufa solar?
Una estufa solar es un aparato que nos permite cocinar usando el sol como combustible. Usando el sol para cocinar, nos ahorramos cientos de dólares anuales en combustibles convencionales que se usan para cocinar estos alimentos, además de ayudar a combatir el calentamiento global.
En este manual encontraras los pasos necesarios para construir una estufa solar por menos de 10 dólares, y que te tomara menos de 3 horas en realizar. Además aprenderás los principios básicos de cómo funciona una estufa solar, con lo que podrás inventar tu propia estufa solar, o adecuar la que se enseña en este manual a los materiales que tengas disponibles en tu casa o localidad.

¿Qué beneficios tiene usar una estufa solar?

•Ahorramos dinero y tiempo
•El sol (energía solar) es gratis, la estufa solar ahorra grandes cantidades de combustible.
•La comida se cocina sin tener que estar al pendiente, sin el riesgo de que se queme, lo que nos permite realizar otras actividades mientras cocinamos.
•Es fácil de construir, ya que puede ser de muchos materiales diferentes.

Son seguras y saludables

•No hay fuego que pueda ocasionar un incendio
•No hay humo que pueda lastimar los ojos o ocasionar enfermedades en los pulmones
•La mayoría de las estufas solares cocinan entre 82-121ºC, ideal para retener nutrientes y el sabor, además de que no queman la comida.

Son versátiles y adaptables

•Como ya lo hemos dicho antes, por ser una tecnología muy simple, es fácilmente adaptable a diferentes materiales y diseños.Ayudan a mejorar la calidad del aire
•Quemar combustibles tradicionales como madera o gas contamina el aire y contribuye al calentamiento global. Las cocinas solares proveen de un combustible limpio y renovable.

Conceptos

El combustible: La luz solar
La luz solar es el combustible. Una estufa solar necesita un espacio al aire libre, en donde en donde haya muchas horas de sol al día. Necesita estar protegida de vientos fuertes y en un lugar en donde la comida no este en peligro. Las estufas solares no funcionan en la noche o en días nublados. Es importante señalar que para que una estufa solar funcione no es necesario que haga calor, con que haya mucho sol (radiación solar), es suficiente para que la estufa solar cocine.

Convertir la luz solar en energía calorífica (calor)

Lo que buscamos es atrapar la energía calorífica que contienen los rayos solares (la energía solar), por lo que los materiales obscuros son los más convenientes. La comida se cocina mejor en ollas delgadas, negras y opacas, las cuales tengan una tapa que ajuste muy bien para retener el calor creado dentro.




Retener el calor (efecto invernadero)
Este principio se trata de dejar pasar los rayos del sol sin dejar salir el calor que ya se genero dentro (efecto invernadero). Un objeto transparente cumple perfectamente esta condición, por lo que envolver nuestra olla en una bolsa transparente, o en el caso de una estufa de caja, un vidrio o un plástico de tapa crean dicho efecto

Capturar más luz solar
Una o mas superficies reflejantes, como el panel reflector, hacia la olla aumentaran la cantidad de luz y por ende el calor que recibe, por lo que alcanzaremos temperaturas más altas y más rápido.

Que factores influyen en la velocidad de cocción de los alimentos

Cocción Rápida Cocción Lenta
Hora del Día Medio Día Amanecer
o atardecer
Cantidad de Sol Mucho Poco
Cantidad de Viento Poco Mucho
Grueso de Olla Delgada Gruesa
Cantidad de Comida Poca Mucha
Cantidad de Agua Poca Mucha



Cuanto tiempo se tardan en cocer los alimentos


1 a 2 horas 3 a 4 horas 5 a 8 horas
Huevos Papas Asados muy grandes
Arroz Lentejas,
habas etc. Frijoles
Fruta Carne Estofados
Vegetales Pan
Pescado Tubérculos
Pollo


Construcción estufa solar
La estufa solar consta de 4 partes:
1.El panel reflector (ver instrucciones)
2.La olla
3.La bolsa de plástico transparente
4.El método para cocinar la comida (ver instrucciones)

Materiales de construcción
•Un cartón de 110 x 80 cm. mínimo.
•Un rollo de papel aluminio
•Pegamento Blanco diluido en agua 1:1/2
•Una brocha chica
•Un exacto, tijeras o algo para cortar el cartón
•Una pluma o lápiz
•Una regla larga, o algo largo y recto para medir.
•Una olla con tapa, de preferencia negra
•Una bolsa de plástico transparente (en donde quepa la olla)
•Cinta adhesiva

Instrucciones para hacer el panel reflector
1.0 Dibuja y corta esta figura en el cartón

2.0 dobla las lineas para armar la estufa
3.0 refuerza con cinta adhesiva la parte posterior de los dobleces
4.0 Forra por una cara el cartón con el papel aluminio, pegándolo con el pegamento blanco diluido. Estira lo mas que se pueda (unas cuantas arrugas no hacen ningún daño)
5.0 Deja secar, dobla y pega el exceso de papel aluminio


Instrucciones para cocinar la comida

1.0 Pon la comida en la olla.
2.0 Introduce la olla en la bolsa de plástico. Necesitas cerrarla lo más herméticamente posible, de ser posible con una liga, si no hay nada con la que la puedas cerrar, dobla la bolsa debajo de la olla. Es necesario que exista aire entre la bolsa y la olla, esto nos ayudara a lograr el efecto invernadero.
3.0 Arma el panel reflector. Es importante armarlo en un lugar con sombra, ya que el reflejo que genera con el sol puede lastimar los ojos.
4.0 Escoge el mejor lugar para poner la estufa solar. Coloca la estufa en un lugar seco, nivelado y con luz solar directa. Para mejores resultados la estufa solar debe recibir luz solar por muchas horas continuas.
5.0 Orienta tu estufa solar de acuerdo al siguiente diagrama. Una vez colocada la estufa no se debe de mover por 3 o 4 horas. Si necesitas cocinar por más de dicho tiempo, reoriéntala cada 4 horas. Lo ideal es que la sombra de la estufa este exactamente atrás de ella y no de lado, así se cocinaran más rápido los alimentos.
6.0 Coloca la olla dentro de la bolsa y ponla en medio del reflector como se muestra en la imagen.
7.0 Deja cocinando la comida hasta que esté lista. No es necesario revisarlo continuamente ya que la comida no se quemará.
8.0 Usando guantes de cocina quita la olla del reflector (se pone muy caliente), y con cuidado saca la olla de la bolsa.



¡ Listo disfruta de tu comida cocinada con energía solar !

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Empresario Gumercindo Gomez Caro


Siete meses antes de nacer, su padre fue asesinado, por lo cual comenzó a trabajar desde muy niño. Fue ayudante de panadería, carpintería, tapicería, aprendió a hacer colchones y desarrolló esta profesión hasta crear colchones Eldorado, actual líder en su campo a nivel nacional."

Nació el primero de octubre de 1936, en Ciénega Boyacá. Creció según dice él: “libre como los pajaritos”. Recibió todo el amor de sus familiares y el de su madre, una humilde campesina viuda, pues la violencia política que hacía sus primeras víctimas, lo privó de tener un padre, porque éste se reveló contra el gamonalismo, y tomó las armas como único elemento de defensa, hasta sucumbir ante la fuerza poderosa del amo feudalista. La pobreza para él, fue el pleno disfrute de la naturaleza, de la bella tierra boyacense, el aire puro, el juego y la libertad.
Aprendió muy rápidamente lo básico de la aritmética, la lectura y la escritura, con lo que se sintió fuerte y poderoso para levantar el vuelo y emigró a Tunja la capital de Boyacá. Entre el trabajo y el estudio, prefirió el de la panadería, profesión en la cual sabía que iba a forjar un espíritu fuerte y valiente para el trabajo. Después de unos pocos años, se sintió con el deseo de ser un “Ave de más largo vuelo”, y emigró a Bogotá.
“Soñador, inquieto y visionario” Un día tuvo la oportunidad de conseguir un puesto político por influencia de su tío Miguel Gómez, donde iría a ganar $180 mensuales, pero prefirió ganar $60 en una carpintería, donde más que un trabajo, veía una oportunidad de aprender algo, que como profesión le fuera útil en la vida, y fue en esa carpintería precisamente, donde comenzó su destino industrial.
Su patrón, el señor Luis Zárate q.e.p.d., fue quien le propuso que pusieran una “fabriquita de colchones”, la que iniciaron en sociedad en el año 1957, con un capital de $35, que hoy equivaldría a no más de $50.000. Ese fue el inicio de lo que hoy es Colchones ElDorado, orgullo de la industria auténticamente colombiana y experta en el arte y la ciencia del buen dormir.
La creatividad es “un libro en blanco abierto a la imaginación”Una de las tantas dificultades por las que tuvo que pasar, era que no conseguía el resorte para fabricar los colchones, y se hizo a la idea optimista, que tenía que inventarse una máquina de hacer resortes, fue así como con su carácter irreverente, malicia indígena y mucha creatividad, al poco tiempo lo logró.
Era un rollo de hierro fundido cónico con una ranura por donde se le acomodaba el alambre y portaba una manivela, se metía el alambre y con la manivela se le daba vueltas hasta que terminaba en forma de resorte, se cortaba con un alicate, se sacaba y se anudaba en una prensa.
“Un líder protagonista de su lucha”Hombre inverosímil, estratega y suspicaz, quien desde hace 25 años dicta conferencias en importantes universidades e instituciones del país, quedándole la certidumbre de haber dejado huella en cada profesional, como aporte al forjamiento de mas empresas.Desde hace 18 años, es miembro del Foro de Presidentes de la cámara de Comercio de Bogotá, esto sumado a sus condecoraciones, reconocimientos, múltiples viajes y publicaciones en los diferentes medios de comunicación, le siguen motivando para continuar trabajando por su responsabilidad social.El libro A Puro Pulso, del Círculo de Lectores, escrito por Hollman Morales, y que va en la vigésima edición, con un éxito incalculable, describe en 33 páginas, la vida de este célebre empresario. Talento Empresarial, auspiciado por la Cámara de Comercio de Bogotá, es otro libro que resalta la tenacidad de varios creadores de empresas. Gumercindo, ha titulado su capítulo, que hace parte de 16 páginas: “Camino del Aprendizaje”, en donde plasma una mirada objetiva de su recorrido empresarial. Otros medios en donde se ha destacado la experiencia, trayectoria y enseñanzas de Gumercindo Gómez Caro, ha sido en Portafolio, El Tiempo, Revista Empresarial, Revista Dinero, Semana, entre otras, y en canales locales y nacionales.En el mes de Junio de 2003, le fue otorgado el título de Tecnólogo Especialista, Honoris Causa en Gerencia de Marketing, a cargo de la universidad UNILATINA. Gumercindo, es una centella en la oscuridad, es el ejemplo claro de un espíritu perseverante y emprendedor, que nunca se rinde, que nunca desfallece, es un guerrero incesante que cree en el Talento Humano, que día a día innova, que tiene la certeza, que hacer empresa es la más bella y noble de las artes, porque es en donde el hombre con su poder de creación da forma y moldea como artesano, lo que es posible crear.

¿Qué acciones lo llevaron al éxito?

Es un personaje muy interesante ya que no fue fácil para el conseguir lo que tiene, creció sin un padre y creció en la pobreza aunque esto no fue mayor impedimento para seguir con su objetivo. Fue alguien humilde que empezó como panadero, lo que lo llevo a el éxito fue una propuesta de su jefe, fue tan optimista y creativo que no se quedo simplemente por falta de resortes sino que pensó en crear una maquina de resortes y lo logro con mucha dificultad y no era la mejor maquina pero con su optimismo y pasión por lo que quería; y hoy en día tienes una de las fabricas de colchones de mejor calidad COLCHONES EL DORADO.

miércoles, 30 de junio de 2010

eqofrazez

La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra.

Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha.

Victor Hugo

La tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores.

Mahatma Gandhi

No se cuida lo que no se ama, y no se ama lo que no se conoce.
Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos.

Rabindranath Tagore

La naturaleza no hace nada en vano.

Aristóteles

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.

Mahatma Gandhi

Vivir en la Tierra es caro pero ello incluye un viaje gratis alrededor del sol cada año.


Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales

Victor Hugo

Tu debes ser el cambio que deseas ver en el mundo.

Mahatma Gandhi

Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.


El amor es la fuerza más grande del universo, y si en el planeta hay un caos medioambiental es también porque falta amor por él.
Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia.

Mahatma Gandhi

Sólo hay 2 cosas infinitas, el Universo y la Estupidez Humana, pero no estoy muy seguro de la primera, de la segunda puedes observar como nos destruimos solo por demostrar quien puede mas

Albert Einstein


"Durante centenares de miles de años, el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, la situación se ha invertido y hoy es indispensable hacerle un lugar a la naturaleza en el mundo del hombre"

Santiago Kovadloff

"De las 850 generaciones que poblaron la Tierra, 650 vivieron en cavernas, y apenas las tres últimas usaron el motor eléctrico".

Alvin Toffler

"El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo"
Albert Einstein


"Las obras humanas, la urbanización, deben estar EN el paisaje natural, no EN VEZ DE."

Ricardo Barbetti

La tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos
"Hemos esclavizado y maltratado tanto al resto de la creación que, si pudieran formular una religión, sin lugar a dudas representarían al diablo con nuestra forma."

William Ralph Inge (teólogo británico)

"Una vez que aceptamos que una criatura viva siente dolor, si deliberadamente la hacemos sufrir, somos igual de culpables. Sea humana o animal, nos embrutecemos a nosotros mismos."

Jane Goodall (etóloga británica-premio príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2003)

"Dos cosas que me llaman la atención: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres"

Flora Tristán (feminista francesa )

viernes, 4 de junio de 2010

muzikita de PORTA


Christian Jiménez Bundo (2 de julio de 1988 en Sarrià, Barcelona, Cataluña, España), más conocido por su nombre artístico «Porta», es un MC español que interpreta música rap en castellano. Se hizo conocido por sus maquetas No es cuestión de edades y No hay truco, que fueron ampliamente difundidas en internet. Sus dos primeros álbumes, En boca de tantos (2008) y Transtorno bipolar (2009), han sido editados por la multinacional discográfica

Porta comienza a grabar temas de rap alrededor de los doce años de edad.[4] [5] En marzo de 2006 graba una maqueta autofinanciada bajo el título de No es cuestión de edades, producida por Soma y grabada en los Estudios Lebuqe.[6] En abril, dicha maqueta se publica simultáneamente bajo licencia Creative Commons en varias páginas web de descargas gratuitas, entre las que se encuentra MySpace.[5] [7] La grabación cosecha un sorprendente éxito de descargas.[4
En diciembre de 2006 comienza a trabajar en su segunda demo, No hay truco, que ve la luz el 29 de enero de 2007.[6] Apenas unos meses más tarde, su perfil de MySpace es ya el segundo espacio de temática musical más visitado de dicho portal en España.[6] Cada una de sus dos maquetas ha recibido más de tres millones de descargas y su perfil ha sido visitado más de 14 millones de veces.[7] Su canción Dragon Ball rap es el tercer vídeo más visto en España en la historia de YouTube, con más de 27 millones de visitas.[8] Su popularidad en la red le vale un contrato discográfico con Universal Music que firma en noviembre de 2007.[6]

Su primer álbum, En boca de tantos, sale al mercado el 19 de febrero de 2008.[1] Aunque es acogido por la crítica de forma dispar,[9] [10] [11] obtiene un notable éxito comercial, alcanzando en su segunda semana la séptima posición en la lista de ventas de discos en España y la certificación de disco de oro (más de 40.000 copias vendidas).[12] [13] El videoclip del tema que da nombre al disco gana el premio Sol Música al mejor videoclip en el Festival de Málaga de 2008.[14]

Entre marzo y mayo de 2008, MySpace publica una serie de nueve capítulos dedicada a Porta; se trata de la primera serie de producción española que aparece en dicha red social.[15] [16] Además, en junio de ese año se edita una biografía del rapero barcelonés con el título de Algo que contar.

El segundo trabajo de Porta vio la luz el 6 de octubre de 2009 y lleva como título "Trastorno bipolar

Polémicas

A la popularidad de Porta en la red contribuyó la polémica generada por el tema "Las niñas de hoy en día son todas unas guarras" contenido en su maqueta No es cuestión de edades.[7] [17] La canción critica duramente la estética y los hábitos —sobre todo en el ámbito sexual— de las chicas de su generación, a las que se refiere en términos peyorativos. La letra de Porta fue censurada, entre otros, por la escritora valenciana Lucía Etxebarría.[17] Según el intérprete catalán, el Instituto Nacional de la Mujer le remitió también una carta de protesta.[7] [18]

La carrera de Porta ha estado marcada por acusaciones de parte del mundo del hip-hop de ser un "toyaco" —neologismo jergal que deriva de la voz inglesa toy (juguete) y que se usa para menospreciar a una persona que cultiva la estética propia del hip-hop pero a la que se considera un producto comercial—.[4] [17] [19] Estas críticas se deben, entre otros motivos, a que proviene de un barrio acomodado y sus letras no tratan de problemas sociales.[20] [3] En algunos conciertos de Porta, estas diferencias han llegado incluso a desencadenar duros enfrentamientos verbales entre el rapero y parte de los asistentes.[19] Porta, que rechaza públicamente estas acusaciones de "no sentir el rap" en varias de sus canciones, relata en una entrevista cómo advirtió de esta animadversión a los raperos marselleses Psy4 De La Rime antes de que colaboraran con él en su segundo disco:

Les expliqué que en España despierto mucho odio entre los raperos, para que no hicieran la colaboración engañados. Les dio igual, les caí bien y lo hicieron encantados.

este tipo de musica me gusta mucho entre todos los demas generos musicales ya que sus letras son bonitas y algunas reflejan la verdad de la vida cotideana una de mis canciones favoritas es UN SENTIMIENTO MUERTO EN UN CORAZON ROTO







miércoles, 2 de junio de 2010

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


como bien sabemos el dia mundial de el medio ambiente es celebrado el 5 de junio es una fecha importante para tomar conciencia sobre las problematicas ambientales que existen en estos tiempos pero no hay que dejar que sea solo esta fecha para tomar conciencia podemos tomarla otros dias porque no


en estos tiempos estamos viviendo graves consecuencias ambientales pues estamos sufriendo mucho y no nos damos cuenta que nosotros somos los culpables de todo lo que le esta pasando a la naturaleza no se si nos hacemos los''tontos '' al pensar que no nos sucedera nada que eso le sucede solo a siertas personas porque no sabemops que nos estamos haciendo daño y lo peor a nuestros semejantes pues somos egoistas y no nos preocupa el mal de otras personas solo nos preocupa nuestro bien

Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.

Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.

Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

Las principales celebraciones internacionales en el 2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue "Desiertos y Desertificación" y el lema ¡No Abandones a los desiertos!, enfatizando la importancia de proteger a las tierras áridas, las cuales cubren más del 40% de la superficie del planeta.

El 2007 en cambio las actividades se llevaron a cabo en Tromsø (Noruega) y el lema escogido fue "El deshielo, ¿un tema candente?"

En 2008 la sede fue Nueva Zelanda, el lema: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.

En 2009 la sede es México, y el lema:“Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático”

En 2010 la sede fue Rwanda y el lema: "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro"






talvez no nos este afectando mucho por ahora pero mas tarde lo hara tenemos que luchar antes no dejemos que pase talez catastrofes para actuar





el dia mundial de la tierra es un dia para recapacitar tomar conciencia talvez no sea tarde





en este año 2010 van hacer campañas de las cuales me da un alivio pues algunas personas estamoz tomando conciencia de lo que nos pueda y les pueda suceder a las personas dentro de algunos años



mi compromiso es ayudar desde mi casa o en cualquier sitio que me encuentre y asi ayudar al medio ambiente




viernes, 21 de mayo de 2010

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.

Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.

jum esto es el colmo que clase de persona hace esto me imagino unas que no valoran lo que tienen no son capaces de votar la basura cada que pasa el carropues las consecuencias son graves y no solo le afectaran a ellos tambn a las demas personas que vivimos en este planeta porfavor reconciliense con la naturaleza es facil reciclar asi viviremos mejor






Reciclaje

El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Consecuencias
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)
Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza
Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)

pienso que todos devemos ser concientes que nuestro planeta esta en riesgo y que nosotros somos los culpablemas,nosotros devemos ayudar a nuestro planeta y una de las formas es reciclando es facil ya que lo podemos hacer en cualquier lugar y no perderiamos nada antes ganariamos un planeta sano.