viernes, 21 de mayo de 2010

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.

Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.

jum esto es el colmo que clase de persona hace esto me imagino unas que no valoran lo que tienen no son capaces de votar la basura cada que pasa el carropues las consecuencias son graves y no solo le afectaran a ellos tambn a las demas personas que vivimos en este planeta porfavor reconciliense con la naturaleza es facil reciclar asi viviremos mejor






Reciclaje

El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Consecuencias
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)
Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza
Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)

pienso que todos devemos ser concientes que nuestro planeta esta en riesgo y que nosotros somos los culpablemas,nosotros devemos ayudar a nuestro planeta y una de las formas es reciclando es facil ya que lo podemos hacer en cualquier lugar y no perderiamos nada antes ganariamos un planeta sano.