jueves, 30 de julio de 2009

unas coplas para el medio ambiente

Es Colombia muy famosa
En todas partes del mundo;
Porque en cuestión ecológica,
Es paraíso fecundo.

Los árboles y la lluvia
Fortalecen nuestro suelo;
Donde podemos sembrar,
Y segar con gran consuelo.

Nuestro bello suelo patrio
Está lleno de plantíos
Y por las bellas praderas,
Van corriendo hermosos ríos.

El traqueteo de los árboles
Es casi ceremonial;
Para los niños del campo,
Esto es muy sensacional.

Conservemos nuestro suelo.
¡No...! A esos desechos químicos
Que son grandes destructores,
De los estados anímicos

las basuras en Combia son terribles

esto es muy preocupante ya que la basura no se aguanta y esos olores son insoportables enseguida les voy a contar lo que pasa en Colombia con las basuras
Cinco mil toneladas de basuras acosan a diario a nueve capitales
Medellín, Cali, Cartagena, Ibagué, Santa Marta, Armenia, Yopal, Sincelejo y San Andrés están cerca de una emergencia sanitaria porque sus rellenos de desperdicios están al tope. La mayoría de ellas no tiene soluciones a la vista para definir nuevos sitios de disposición final de basuras, pese al campanazo de alerta que les dio la Superintendencia de Servicios Públicos.

La Defensoría del Pueblo también advirtió que el botadero de Mondoñedo, donde arrojan sus basuras 40 municipios de Cundinamarca, está en riesgo de sufrir una avalancha de basuras debido a que las 500 toneladas que recibe diariamente no son manejadas en forma adecuada.
Según su administrador, Pedro Rodríguez, a Mondoñedo le quedan seis meses de vida útil, después de sus 17 años de funcionamiento. En junio del 2001, la CAR, autoridad ambiental de Cundinamarca, había ordenado su cierre, pero este no se ha hecho efectivo porque las 40 poblaciones que depositan allí las basuras no tienen un lugar alterno para hacerlo.
Según la Superservicios, el rechazo de la comunidad, las interferencias políticas y los intereses de las autoridades locales son algunas de las causas que han impedido que las administraciones definan los nuevos sitios de disposición final de las basuras. Por eso, le pidió a los alcaldes, al Ministerio del Medio Ambiente y a las Corporaciones Autónomas Regionales que resuelvan rápidamente qué hacer con las 27.000 toneladas de basura que diariamente producen los colombianos.

jueves, 23 de julio de 2009

la contaminacion del agua en colombia


Un Informe IFPRI, denominado “Panorama global del agua hasta el año 2025. Cómo impedir una crisis inminente” proyecta para al año 2025, que la escasez de agua causará anualmente pérdidas globales de 350 millones de toneladas cúbicas del potencial de producción ligera de alimentos. En otras palabras, esto significa que uno de los principales factores de la limitación de la alimentación para el futuro será el agua. El efecto más duro lo sufrirán los más pobres. Si bien es cierto que el agua es un recurso escaso, el ser humano ha desarrollado muchas formas de usar este recurso de manera más eficiente. Pero de nada sirve tener políticas, técnicas y tecnologías para ahorrar agua si las mismas no se llevan a la práctica.
Se ha proyectado que para el año 2025 la extracción de agua para diversos usos (doméstico, industrial y ganadero) habrá aumentado. Esto limitará gravemente la extracción de agua para riego, que aumentará solamente un 4 por ciento, lo que restringirá a su vez la producción de alimentos. En la actualidad, en todo el mundo se riegan unos 250 millones de hectáreas. El riego ha ayudado a aumentar los rendimientos y la producción de la agricultura y a estabilizar la producción y el precio de los alimentos. Si bien los logros en materia de riego han sido extraordinarios, en muchas regiones su mal manejo ha reducido significativamente las cotas del agua subterránea, dañado los suelos y reducido la calidad del agua.
En cuanto se refiere a los alimentos, la escasez de agua puede llevar a una caída de la demanda y un aumento de los precios. Es posible que los precios de los principales cereales aumenten a más del doble y, a la vez, la demanda de alimentos podría verse considerablemente reducida, especialmente en los países en desarrollo. Más aún, los aumentos de precio pueden tener un impacto todavía mayor en los consumidores de bajos ingresos
como ya les venia diciendo el agua nos va a faltar y eso va a ser fatal para nosotros .se imagianan sera como vivir en el desierto pero el problema no solo es del agua sino de nuestros alimentos no los vamos a tener y ahi comprenderemos como hemos derrochado todo y porfin entenderemos que no somos nosotros los que vamos a sufrir
cuida el agua es vital para la vida sin ella no podriamos vivir

jueves, 16 de julio de 2009

como nos afecta el aire contaminado





La contaminación atmosférica afecta a millones de personas de todo el mundo, especialmente a aquellas que viven en los grandes núcleos urbanos y en áreas fuertemente industrializadas, con denso tráfico de vehículos. Las emanaciones de polvos y gases corrosivos deterioran el medio ambiente dando lugar a olores desagradables, pérdida de visibilidad y daños para la salud humana, para los cultivos y otras formas de vegetación y sobre los materiales de construcción.


La contaminación atmosférica apareció primero como una molestia grave pero, posteriormente, se ha convertido en una amenaza para la calidad de la vida, ya que una contaminación excesiva puede poner en peligro la salud y llegar a convertir algunas zonas en lugares no aptos para ser normalmente habitados.


la contaminacion del aire es muy grave ya que en el futuro va a hacer muy desagradable pero lo peor es que nosotros no viviremos eso si no nuestro desendientes


te invito a recapacitar nosotros depronto no sufriremos eso pero nuestros hijos y lo hijos de sus hijos van a sufrir tendran que respirar artificialmente y eso es desagradable porque no pueden respirar un aire puro como nosotros lo podemos respirar


en estas epocas el sufrimiento ya se lo esta mirando pero en las personas pobres, los hijos de las personas pobres estan sufriendo problemas del respiracion por la humedad o talvez por el mismo aire contaminado peor ellos no tienen los recursos necesarios para los medicamentos




te invito a recapacitar por tu propio bien












jueves, 9 de julio de 2009

el medio ambiente en la actualidad



en la actualidad la contaminacion del medio ambiente y la destruccion de los recursos naturales han suscitado una creciente preocupacion en la sociedad, y su debate alcanza a todos los sectores de la comunidad.ello ha obedecido, fundamentalmente, a la paulatina toma de conciencia acerca de los peligros que la degradacion del ambiente entraña para el presente y futuro de la humanidad, ya que en definitiva, lo que esta en juego es la propiasupervivenciade la especie humana.

pero, es en las ultimas decadas que la cuestion ambiental empieza a ocupar los primeros lugares de la atencion mundial.esta preocupacion actual por el deterioro ambiental se ve plasmada en diversas iniciativas adoptadas por la comunidad

como se puede apreciar, la preocupacion por los problemas ambientalescobro un interes mundial, destacandose la perdida de la diversidad biologica, esa riqueza de genes , especies y ecosistemas.

estamos pasando un duro momento por el calentamiento global pero es por nuestra culpa porque todo lo que le hcemos a la tierra no lo hacemos a nosotros mismo . por eso te imvito a tomar conciencia de lo que le haces al planeta


"cuidalo"

jueves, 2 de julio de 2009

medio ambiente en interaccion con la tecnologia


Como ya sabemos el medio ambiente es el entorno que afecta y condicionalas circunstancias de la vida de las personas y la sociedad en su conjunto.El medio ambiente no solo es el espacio en donde el ser humano desarrolla la vida son los seres vivos , objetos como el agua ,el aire,


el suelo entre otros y tambien la relacion entre ellos.



La tecnología en mi pensar con el paso del tiempo es muy dañina para el medio ambiente y para los habitantes del planeta tierra , porque en cada invento hay mas contaminación. Pero ahora que vemos todo lo que nos afecta la contaminación están haciendo lo mejor posible para cuya contaminación y una mejor vida y un subsistir sano
Pero la tecnología no es tan mala tiene su lado bueno que es ayudarnos día a día