viernes, 19 de noviembre de 2010

estufa solar




¿Que es una estufa solar?
Una estufa solar es un aparato que nos permite cocinar usando el sol como combustible. Usando el sol para cocinar, nos ahorramos cientos de dólares anuales en combustibles convencionales que se usan para cocinar estos alimentos, además de ayudar a combatir el calentamiento global.
En este manual encontraras los pasos necesarios para construir una estufa solar por menos de 10 dólares, y que te tomara menos de 3 horas en realizar. Además aprenderás los principios básicos de cómo funciona una estufa solar, con lo que podrás inventar tu propia estufa solar, o adecuar la que se enseña en este manual a los materiales que tengas disponibles en tu casa o localidad.

¿Qué beneficios tiene usar una estufa solar?

•Ahorramos dinero y tiempo
•El sol (energía solar) es gratis, la estufa solar ahorra grandes cantidades de combustible.
•La comida se cocina sin tener que estar al pendiente, sin el riesgo de que se queme, lo que nos permite realizar otras actividades mientras cocinamos.
•Es fácil de construir, ya que puede ser de muchos materiales diferentes.

Son seguras y saludables

•No hay fuego que pueda ocasionar un incendio
•No hay humo que pueda lastimar los ojos o ocasionar enfermedades en los pulmones
•La mayoría de las estufas solares cocinan entre 82-121ºC, ideal para retener nutrientes y el sabor, además de que no queman la comida.

Son versátiles y adaptables

•Como ya lo hemos dicho antes, por ser una tecnología muy simple, es fácilmente adaptable a diferentes materiales y diseños.Ayudan a mejorar la calidad del aire
•Quemar combustibles tradicionales como madera o gas contamina el aire y contribuye al calentamiento global. Las cocinas solares proveen de un combustible limpio y renovable.

Conceptos

El combustible: La luz solar
La luz solar es el combustible. Una estufa solar necesita un espacio al aire libre, en donde en donde haya muchas horas de sol al día. Necesita estar protegida de vientos fuertes y en un lugar en donde la comida no este en peligro. Las estufas solares no funcionan en la noche o en días nublados. Es importante señalar que para que una estufa solar funcione no es necesario que haga calor, con que haya mucho sol (radiación solar), es suficiente para que la estufa solar cocine.

Convertir la luz solar en energía calorífica (calor)

Lo que buscamos es atrapar la energía calorífica que contienen los rayos solares (la energía solar), por lo que los materiales obscuros son los más convenientes. La comida se cocina mejor en ollas delgadas, negras y opacas, las cuales tengan una tapa que ajuste muy bien para retener el calor creado dentro.




Retener el calor (efecto invernadero)
Este principio se trata de dejar pasar los rayos del sol sin dejar salir el calor que ya se genero dentro (efecto invernadero). Un objeto transparente cumple perfectamente esta condición, por lo que envolver nuestra olla en una bolsa transparente, o en el caso de una estufa de caja, un vidrio o un plástico de tapa crean dicho efecto

Capturar más luz solar
Una o mas superficies reflejantes, como el panel reflector, hacia la olla aumentaran la cantidad de luz y por ende el calor que recibe, por lo que alcanzaremos temperaturas más altas y más rápido.

Que factores influyen en la velocidad de cocción de los alimentos

Cocción Rápida Cocción Lenta
Hora del Día Medio Día Amanecer
o atardecer
Cantidad de Sol Mucho Poco
Cantidad de Viento Poco Mucho
Grueso de Olla Delgada Gruesa
Cantidad de Comida Poca Mucha
Cantidad de Agua Poca Mucha



Cuanto tiempo se tardan en cocer los alimentos


1 a 2 horas 3 a 4 horas 5 a 8 horas
Huevos Papas Asados muy grandes
Arroz Lentejas,
habas etc. Frijoles
Fruta Carne Estofados
Vegetales Pan
Pescado Tubérculos
Pollo


Construcción estufa solar
La estufa solar consta de 4 partes:
1.El panel reflector (ver instrucciones)
2.La olla
3.La bolsa de plástico transparente
4.El método para cocinar la comida (ver instrucciones)

Materiales de construcción
•Un cartón de 110 x 80 cm. mínimo.
•Un rollo de papel aluminio
•Pegamento Blanco diluido en agua 1:1/2
•Una brocha chica
•Un exacto, tijeras o algo para cortar el cartón
•Una pluma o lápiz
•Una regla larga, o algo largo y recto para medir.
•Una olla con tapa, de preferencia negra
•Una bolsa de plástico transparente (en donde quepa la olla)
•Cinta adhesiva

Instrucciones para hacer el panel reflector
1.0 Dibuja y corta esta figura en el cartón

2.0 dobla las lineas para armar la estufa
3.0 refuerza con cinta adhesiva la parte posterior de los dobleces
4.0 Forra por una cara el cartón con el papel aluminio, pegándolo con el pegamento blanco diluido. Estira lo mas que se pueda (unas cuantas arrugas no hacen ningún daño)
5.0 Deja secar, dobla y pega el exceso de papel aluminio


Instrucciones para cocinar la comida

1.0 Pon la comida en la olla.
2.0 Introduce la olla en la bolsa de plástico. Necesitas cerrarla lo más herméticamente posible, de ser posible con una liga, si no hay nada con la que la puedas cerrar, dobla la bolsa debajo de la olla. Es necesario que exista aire entre la bolsa y la olla, esto nos ayudara a lograr el efecto invernadero.
3.0 Arma el panel reflector. Es importante armarlo en un lugar con sombra, ya que el reflejo que genera con el sol puede lastimar los ojos.
4.0 Escoge el mejor lugar para poner la estufa solar. Coloca la estufa en un lugar seco, nivelado y con luz solar directa. Para mejores resultados la estufa solar debe recibir luz solar por muchas horas continuas.
5.0 Orienta tu estufa solar de acuerdo al siguiente diagrama. Una vez colocada la estufa no se debe de mover por 3 o 4 horas. Si necesitas cocinar por más de dicho tiempo, reoriéntala cada 4 horas. Lo ideal es que la sombra de la estufa este exactamente atrás de ella y no de lado, así se cocinaran más rápido los alimentos.
6.0 Coloca la olla dentro de la bolsa y ponla en medio del reflector como se muestra en la imagen.
7.0 Deja cocinando la comida hasta que esté lista. No es necesario revisarlo continuamente ya que la comida no se quemará.
8.0 Usando guantes de cocina quita la olla del reflector (se pone muy caliente), y con cuidado saca la olla de la bolsa.



¡ Listo disfruta de tu comida cocinada con energía solar !

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Empresario Gumercindo Gomez Caro


Siete meses antes de nacer, su padre fue asesinado, por lo cual comenzó a trabajar desde muy niño. Fue ayudante de panadería, carpintería, tapicería, aprendió a hacer colchones y desarrolló esta profesión hasta crear colchones Eldorado, actual líder en su campo a nivel nacional."

Nació el primero de octubre de 1936, en Ciénega Boyacá. Creció según dice él: “libre como los pajaritos”. Recibió todo el amor de sus familiares y el de su madre, una humilde campesina viuda, pues la violencia política que hacía sus primeras víctimas, lo privó de tener un padre, porque éste se reveló contra el gamonalismo, y tomó las armas como único elemento de defensa, hasta sucumbir ante la fuerza poderosa del amo feudalista. La pobreza para él, fue el pleno disfrute de la naturaleza, de la bella tierra boyacense, el aire puro, el juego y la libertad.
Aprendió muy rápidamente lo básico de la aritmética, la lectura y la escritura, con lo que se sintió fuerte y poderoso para levantar el vuelo y emigró a Tunja la capital de Boyacá. Entre el trabajo y el estudio, prefirió el de la panadería, profesión en la cual sabía que iba a forjar un espíritu fuerte y valiente para el trabajo. Después de unos pocos años, se sintió con el deseo de ser un “Ave de más largo vuelo”, y emigró a Bogotá.
“Soñador, inquieto y visionario” Un día tuvo la oportunidad de conseguir un puesto político por influencia de su tío Miguel Gómez, donde iría a ganar $180 mensuales, pero prefirió ganar $60 en una carpintería, donde más que un trabajo, veía una oportunidad de aprender algo, que como profesión le fuera útil en la vida, y fue en esa carpintería precisamente, donde comenzó su destino industrial.
Su patrón, el señor Luis Zárate q.e.p.d., fue quien le propuso que pusieran una “fabriquita de colchones”, la que iniciaron en sociedad en el año 1957, con un capital de $35, que hoy equivaldría a no más de $50.000. Ese fue el inicio de lo que hoy es Colchones ElDorado, orgullo de la industria auténticamente colombiana y experta en el arte y la ciencia del buen dormir.
La creatividad es “un libro en blanco abierto a la imaginación”Una de las tantas dificultades por las que tuvo que pasar, era que no conseguía el resorte para fabricar los colchones, y se hizo a la idea optimista, que tenía que inventarse una máquina de hacer resortes, fue así como con su carácter irreverente, malicia indígena y mucha creatividad, al poco tiempo lo logró.
Era un rollo de hierro fundido cónico con una ranura por donde se le acomodaba el alambre y portaba una manivela, se metía el alambre y con la manivela se le daba vueltas hasta que terminaba en forma de resorte, se cortaba con un alicate, se sacaba y se anudaba en una prensa.
“Un líder protagonista de su lucha”Hombre inverosímil, estratega y suspicaz, quien desde hace 25 años dicta conferencias en importantes universidades e instituciones del país, quedándole la certidumbre de haber dejado huella en cada profesional, como aporte al forjamiento de mas empresas.Desde hace 18 años, es miembro del Foro de Presidentes de la cámara de Comercio de Bogotá, esto sumado a sus condecoraciones, reconocimientos, múltiples viajes y publicaciones en los diferentes medios de comunicación, le siguen motivando para continuar trabajando por su responsabilidad social.El libro A Puro Pulso, del Círculo de Lectores, escrito por Hollman Morales, y que va en la vigésima edición, con un éxito incalculable, describe en 33 páginas, la vida de este célebre empresario. Talento Empresarial, auspiciado por la Cámara de Comercio de Bogotá, es otro libro que resalta la tenacidad de varios creadores de empresas. Gumercindo, ha titulado su capítulo, que hace parte de 16 páginas: “Camino del Aprendizaje”, en donde plasma una mirada objetiva de su recorrido empresarial. Otros medios en donde se ha destacado la experiencia, trayectoria y enseñanzas de Gumercindo Gómez Caro, ha sido en Portafolio, El Tiempo, Revista Empresarial, Revista Dinero, Semana, entre otras, y en canales locales y nacionales.En el mes de Junio de 2003, le fue otorgado el título de Tecnólogo Especialista, Honoris Causa en Gerencia de Marketing, a cargo de la universidad UNILATINA. Gumercindo, es una centella en la oscuridad, es el ejemplo claro de un espíritu perseverante y emprendedor, que nunca se rinde, que nunca desfallece, es un guerrero incesante que cree en el Talento Humano, que día a día innova, que tiene la certeza, que hacer empresa es la más bella y noble de las artes, porque es en donde el hombre con su poder de creación da forma y moldea como artesano, lo que es posible crear.

¿Qué acciones lo llevaron al éxito?

Es un personaje muy interesante ya que no fue fácil para el conseguir lo que tiene, creció sin un padre y creció en la pobreza aunque esto no fue mayor impedimento para seguir con su objetivo. Fue alguien humilde que empezó como panadero, lo que lo llevo a el éxito fue una propuesta de su jefe, fue tan optimista y creativo que no se quedo simplemente por falta de resortes sino que pensó en crear una maquina de resortes y lo logro con mucha dificultad y no era la mejor maquina pero con su optimismo y pasión por lo que quería; y hoy en día tienes una de las fabricas de colchones de mejor calidad COLCHONES EL DORADO.